
Meteorología
En esta sección podrán encontrar diferentes links, que los guiaran a sitios
relacionados con la meteorología de España y Navarra, como así también
servicios útiles para reunir información diaria con referencia a Navarra.
ESCALA DE KLAUS
Escala para clasificar los ciclones extratropicales en Europa en base a sus vientos máximos
y posibles daños en zonas pobladas. La escala consta de 5 categorías con dos previas clasificadas
como Depresión extratropical y Tormenta extratropical.
Depresión extratropical
80/99 Kmh Escasos daños. Caída de ramas de árboles. Comienza a ser difícil caminar en zonas
expuestas al viento. Dificultad para mantener el paraguas recto. Los daños son escasos y se producen
fundamentalmente en mobiliario urbano y doméstico en zonas de costa. Lo más frecuente son
desplazamientos y caídas de contenedores. Bolsas de agua en las carreteras secundarias.
Mar de viento con fuerte oleaje que podría verse potenciado por el mar de fondo provocado
por otros ciclones en el atlántico.
Tormenta extratropical
100/119 Kmh No hay daños en edificaciones. Caída de ramas de árboles frecuentes.
Dificultad para caminar en zonas expuestas al viento. Dificultad para mantener el paraguas abierto.
La conducción de vehículos puede verse afectada en zonas expuestas principalmente camiones y
otros vehículos altos. Los daños son escasos y se producen fundamentalmente en tendidos eléctricos,
árboles, mobiliario urbano y doméstico en zonas de costa. Lo más frecuente son desplazamientos y
caídas de contenedores. Bolsas de agua en las carreteras secundarias y posibilidad de inundaciones
puntuales. Mar de viento con fuerte oleaje que podría verse potenciado por el mar de fondo provocado
por otros ciclones en el atlántico.
Categoría 1
120/139 Kmh No hay daños importantes en edificaciones. Resulta muy difícil caminar en zonas
expuestas al viento. Imposibilidad de mantener el paraguas abierto. Los daños se producen
fundamentalmente en tendidos eléctricos y telefónicos, árboles, mobiliario urbano y doméstico
en zonas de costa. La conducción de vehículos se ve afectada en zonas expuestas principalmente
camiones y otros vehículos altos. Desplazamientos y caídas de contenedores y algunas vallas
publicitarias. Caída de ramas de árboles frecuentes, bolsas de agua en las carreteras secundarias
y posibilidad de inundaciones. Mar de viento con fuerte oleaje que podría verse potenciado por el mar
de fondo provocado por otros ciclones en el atlántico. Posibilidad de daños en puertos
y otros puntos de costa.
Categoría 2
140/159 Kmh Daños en tejados, ventanas y cierres. Caída de árboles de gran tamaño,
tendidos eléctricos y telefónicos, árboles, mobiliario urbano y doméstico, contenedores volcados
y desplazamiento de señales de tráfico. Se hace muy difícil caminar en zonas expuestas al viento.
Caída de vallas publicitarias, andamios y antenas. Cortes de suministro eléctrico y telefónico puntuales.
La conducción de vehículos se ve bastante afectada principalmente camiones y otros vehículos altos.
Algunos muros derribados, desprendimientos de tejas y cornisas. Desplomes de muros,
desprendimientos de tierra y rotura de cristales. Bolsas de agua en las carreteras y posibilidad
de inundaciones. Mar de viento con fuerte oleaje que podría verse potenciado por el mar de fondo
provocado por otros ciclones en el atlántico. Daños frecuentes en puertos y otros puntos de costa.
Categoría 3
160/179 Kmh Daños importantes en edificaciones. Tejados seriamente dañados de forma parcial.
Caída de tendido eléctrico con posibles cortes de luz en algunas localidades en cortos periodos
de tiempo. Caída de árboles de gran tamaño en amplias zonas. Caída de mobiliario urbano incluso
en grandes ciudades. Caída de vallas publicitarias, andamios o antenas, desplomes de muros,
desprendimientos de tierra y rotura de cristales. La conducción de vehículos se ve notablemente afectada
principalmente camiones y otros vehículos altos. Se hace muy difícil caminar en zonas expuestas al viento.
Frecuentes inundaciones. Mar de viento con fuerte oleaje que podría verse potenciado por el mar de fondo
provocado por otros ciclones en el atlántico. Daños frecuentes e importantes en puertos y otros puntos
de costa por el oleaje.
Categoría 4
180/199 Kmh Daños en edificaciones, tejados, ventanas y cierres seriamente dañados con
desprendimientos parciales o totales de tejados en algunas edificaciones antiguas o en mal estado.
La conducción de vehículos se ve seriamente afectada principalmente camiones y otros vehículos altos.
Dificultad para mantenerse en pie en zonas expuestas al viento. Amplias zonas de vegetación arrasadas
con caída masiva de árboles de gran tamaño. Caída de tendido eléctrico en amplias zonas con corte
de luz prolongados. Caída de vallas publicitarias, andamios o antenas, desplomes de muros y
desprendimientos de tierra, rotura de cristales. Inundaciones en zonas de costa e interior.
Mar de viento y olas gigantes que podría verse potenciado por el mar de fondo provocado
por otros ciclones en el atlántico. Daños generalizados e inundaciones en bajos
en primera línea de costa.
Categoría 5
200 Kmh Daños frecuentes en casas y edificios. Daños generalizados en el mobiliario urbano.
Caída masiva de tendido eléctrico con cortes de luz afectando a amplias zonas por tiempo
prolongado. Caída generalizada de árboles de gran tamaño con amplias zonas arrasadas.
La conducción de vehículos se ve gravemente afectada principalmente camiones y otros vehículos
altos. Se hace imposible para las personas caminar incluso en áreas urbanas. Caída de vallas
publicitarias, andamios o antenas, desplomes de muros, desprendimientos de tierra y rotura de cristales.
Frecuentes inundaciones en zonas de costa e interior. Olas gigantes con daños generalizados
en zonas costeras con destrucción de puertos y carreteras expuestas al oleaje.
Es posible que se requiera la evacuación de zonas de costa expuestas al fuerte oleaje y
zonas con riesgo de inundaciones por lluvias.
Deseamos agradecer la predisposición de la pagina Web
www.meteovigo.es
por habernos autorizado a compartir la información que se puede apreciar
anteriormente sobre la escala de Klaus.
Recordamos que ante cualquier situación de emergencia o urgencia usted
debe comunicarse e informase en las instituciones oficiales y avaladas por el estado.
|